Vamos a elegir un aspecto para iniciar nuestra visión
sobre el continente Latinoamericano, y es la que refiere a la desigualdad. Para ello vamos a tomar de puntapié a Eduardo Galeano, con su obra magistral "Las venas abiertas de América Latina". En ésta, Galeano analiza la historia de América Latina desde el marco de la Colonización europea, pasando por la América Latina contamporánea. Dentro de sus crónicas se puede apreciar el constante saque de los recursos naturales por los imperios coloniales, entre los siglos XVI y XIX y, luego, por los Estados imperialistas en los siglos XIX en adelante.
Venas Abiertas de América Latina en PDF
Recuerden que la lectura obligatoria implica la "introducción" (págs. 15-23) y el primer capítulo de la primer parte "Fiebre del oro, fiebre de la plata" (pags. 27-81).
No hay comentarios:
Publicar un comentario